Na vella Auria un recuncho para a reflexión, o lecer e o pensamento. Unha fiestra aberta ao mundo dende aquela vella sentenza de don Vicente Risco: "Ser diferente é ser existente".
18 febrero, 2008 - 08:19 - Juan Cruz El simple arte de escribir Hace algunos años descubrí un libro, El simple arte de escribir, de Raymond Chandler, un conjunto de cartas y ensayos literarios publicado por Emecé con traducción del escritor argentino César Aira. Desde entonces lo leo con mucha frecuencia y es el libro más subrayado de mi biblioteca. Chandler escribía con la libertad de Juan Carlos Onetti; y era, además, uno de los autores favoritos del escritor uruguayo. El libro tiene una frescura que mantiene la espontaneidad con que fue escrita esa correspondencia; da mandobles a la vanidad literaria y a los egos revueltos que ve alrededor, a la industria del cine, a los otros guionistas (pues él fue un guionista muy reconocido, y muy acosado, del cine americano). Aquí les dejo una reflexión del 20 de noviembre de 1944, en una carta a Charles Morton, editor con el que se escribió muchísimo: "En realidad nunca tuve un impulso muy fuerte por escribir ficción, que se está volviendo más y más un pseudoarte. (...) Pero ustedes tienen una obligación también. Esto es, evitar la escritura pomposamente mala y la clase de tedio que se produce cuando se deja que unos imbéciles flatulentos pontifiquen sobre cosas de las que no saben más que el vecino, si es que saben tanto".
¿Kosovo? Estuve en Kosovo, y en otros lugares de Yugoslavia, a finales de los ochenta, después de la muerte de Tito. Se percibía una atmósfera sangrienta, difícil,que luego ya se hizo concreta, dura, irreversible en su dureza. Ahora se enciende una nueva mecha. A ver qué pasa; a mi memoria han venido imágenes tristes de aquellos días, como una nube que amenazara un diluvio perverso. Que no ha cesado. Hace un día horrible, la nube es gris, persistente, total. Febrero. Es curioso, un día así hacía en Kosovo, cuando estuve.
Graciñas por faceres comentarios. Habilita o perfil de blogger para que marque a ruta ao teu blog. De non ser así, e se queres que apareza o teu "nick, para burlar o sistema debes pór un enderezo a dunha páxina web túa. Se non tés páxina podes incluir o enderezo das uvas:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
PARA ESPECIALISTAS EN LINGUA, xmg e outros:
ResponderEliminarpor que Kósovo, en galego (así o escriben en GH), e non Kosovo?
18 febrero, 2008 - 08:19 - Juan Cruz
ResponderEliminarEl simple arte de escribir
Hace algunos años descubrí un libro, El simple arte de escribir, de Raymond Chandler, un conjunto de cartas y ensayos literarios publicado por Emecé con traducción del escritor argentino César Aira. Desde entonces lo leo con mucha frecuencia y es el libro más subrayado de mi biblioteca. Chandler escribía con la libertad de Juan Carlos Onetti; y era, además, uno de los autores favoritos del escritor uruguayo. El libro tiene una frescura que mantiene la espontaneidad con que fue escrita esa correspondencia; da mandobles a la vanidad literaria y a los egos revueltos que ve alrededor, a la industria del cine, a los otros guionistas (pues él fue un guionista muy reconocido, y muy acosado, del cine americano). Aquí les dejo una reflexión del 20 de noviembre de 1944, en una carta a Charles Morton, editor con el que se escribió muchísimo: "En realidad nunca tuve un impulso muy fuerte por escribir ficción, que se está volviendo más y más un pseudoarte. (...) Pero ustedes tienen una obligación también. Esto es, evitar la escritura pomposamente mala y la clase de tedio que se produce cuando se deja que unos imbéciles flatulentos pontifiquen sobre cosas de las que no saben más que el vecino, si es que saben tanto".
¿Kosovo? Estuve en Kosovo, y en otros lugares de Yugoslavia, a finales de los ochenta, después de la muerte de Tito. Se percibía una atmósfera sangrienta, difícil,que luego ya se hizo concreta, dura, irreversible en su dureza. Ahora se enciende una nueva mecha. A ver qué pasa; a mi memoria han venido imágenes tristes de aquellos días, como una nube que amenazara un diluvio perverso. Que no ha cesado.
Hace un día horrible, la nube es gris, persistente, total. Febrero. Es curioso, un día así hacía en Kosovo, cuando estuve.
Como non che sabía, Marcos, busquei. Ei-lo resultado. Porque o galego, se tal, se acolle ao serbio? Misterio; igual foi que lle cadrou.
ResponderEliminarA ver se agora.
ResponderEliminar