
O pasado venres cumpríronse 70 anos dun dos xestos máis notables da nosa historia: foi nese día, 12 de outubro de 1936, cando Unamuno pronunciou o seu memorable discurso no paraninfo da Universidade de Salamanca, onde era rector, reposto polo franquismo. Con aquelas palabras que seguen vivas: “La nuestra es una guerra incivil. Nací arrullado por una guerra y sé lo que digo. Vencer no es convencer y hay que convencer sobre todo, y no puede convencer el odio que no deja lugar para la compasión; el odio a la inteligencia, que es crítica y diferenciadora, inquisitiva, más no de inquisición”. En resposta ó discurso do señor Maldonado, Unamuno impugnaba con valentía todo o argumentario franquista: a AntiEspaña, o desprezo ós intelectuais, o ¡Viva la Muerte! de Millán Astray. Un momento único: o intelectual pon a verdade por diante da propia vida. NOTAS: Sobre este tema escriben na rede Iñaqui Anasagasti, Pilar Rahola e o Instituto Cervantes. Magnífico, asimesmo, o artigo de Patxo Unzueta o día 12 en El País: "La carta que quemaba las manos de Unamuno".Curiosamente, a foto de Unamuno e Millán Astray no Paraninfo saqueina dunha páxina da legión !!!(www.lalegion.com), que tamén conta o incidente ó seu xeito.As súas palabras dirixidas a Millán Astray: Todos estáis pendientes de mis palabras, comenza despacio Don Miguel.Todos me conocéis y me sabéis incapaz de callar. No aprendí hacerlo en los setenta y tres años (sic) de mi vida. Y ahora no quiero aprenderlo. Callar, a veces significa mentir porque el silencio puede interpretarse como aquiescencia. Yo no podría sobrevivir a un divorciado entre mi conciencia y mi palabra que siempre han formado una excelente pareja.Voy a ser breve. La verdad es más verdad cuando se manifiesta desnuda, libre de adornos y de palabrería. Quisiera comentar el discurso- por llamarlo de alguna forma- del general Millán Astray, quien se encuentra entre nosotros..Dejemos aparte el insulto personal que supone la repentina explosión de ofensas contra vascos y catalanes. Yo nací en Bilbao, en medio de los bombardeos de la segunda guerra carlista. Más adelante me casé con esta ciudad de Salamanca, tan querida, pero sin olvidar jamás mi ciudad natal. El obispo quiéralo o no, es catalán nacido en Barcelona (se refiere a Plá y Deniel).? Acabo de oir el grito necrófilo y sin sentido de ¡Viva la Muerte!, Esto me suena lo mismo que ¡Muera la Vida!. Y yo que he pasado toda la vida creando paradojas que provocaron el enojo de los que no las comprendieron, he de deciros, con la autoridad en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente. Puesto que fue proclamada en homenaje al último orador, entiendo que fue dirigida a él, si bien de una forma excesiva y tortuosa, como testimonio de que él mismo es un símbolo de la muerte. ¡Y otra cosa!. El general Millán Astray es un inválido. No es preciso decirlo en un tono mas bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero los extremos no sirven como norma. Desgraciadamente hay hoy demasiados inválido en España. Y pronto habrá si Dios no nos ayuda... Me duele pensar que el general Millán Astray pueda dictar normas de psicología de las masas. Un inválico que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, que era un hombre ?no un superhombre- viril y completo a pesar de sus mutilaciones, un inválido como dije, que carezca de esa superioridad del espíritu, suele sentirse aliviado viendo como aumenta el número de mutilados alrededor de él.El general Millán Astray no es uno de los espíritus selectos, aunque sea impopular o, quizá por esta misma razón porque es impopular. El general Millán Astray quisiera crear una España nueva-creación negativa sin duda- según su propia imagen. Y por ello desearía ver España mutilada, como inconcientemente dio a entender.